Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Una película para cada año de tu vida, Alejandro G. Calvo

Imagen
"Al principio de todo solo hay oscuridad. También al final, imagino, imaginamos. En mis principios, por el contrario, solo hay páginas en blanco. Una senda que aún está por trazar. Barton Fink escribía en un cuartucho de un hotel decadente con una única foto clavada en la pared. Aquella foto funcionaba como una ventana, como una posibilidad, un sueño al que aspirar. Para escribir, como para todo, hay que abrir bien puertas y ventanas, aunque uno se arriesgue a qué se filtre un rato de luz y acabe ardiendo y convirtiéndose en cenizas, al igual que le ocurría al Drácula de Christopher Lee en la maravillosa (primera) película que le dedicó al conde el maestro Terence Fisher". Una película para cada año de tu vida. El cine me viene acompañando desde que tengo uso de razón. Mis primeros recuerdos me traen la imagen de mi yo niño plantado delante de la tele en casa de mis padres, contemplando embobado las deliciosas imágenes de los clásicos de Disney en VHS. Blancanieves y los siet...

La profecía, David Seltzer

Imagen
"Porque desde las entrañas mismas de la Tierra llegaba un sonido distante. Era el sonido de voces, que parecían humanas pero no lo eran, que se elevaban en devota cacofonía con la creciente potencia de la estrella. En cuevas, sótanos y campos abiertos se habían reunido. Eran los parteros del nacimiento, unos veinte mil seres. Con manos unidas y cabezas inclinadas, sus voces se elevaron hasta que la vibración pudo oírse y sentirse en todas partes. Era el sonido del OHM, que se elevaba hacia el cielo y también entraba en el núcleo prebíblico de la Tierra. Eran el sexto mes, el sexto día, la hora sexta". La profecía. En su magistral recorrido por  los libros de terror de bolsillo  Grady Hendrix engloba en un capítulo a los "niños siniestros". Que algo tan (en apariencia) inocente e inofensivo como un niño pueda resultar algo terrorífico o espantoso es una de las grandezas del género, pues resulta chocante la perversión de la infancia al convertir a un niño en un monstr...

La señora March, Virginia Feito

Imagen
"La señora March no creía que aquello les pegara lo más mínimo, aunque tampoco estaba segura de qué les pegaba. En lugar de inquietarla, aquella pregunta la intrigó: ¿quiénes eran? Antes de reían, discutían y conversaban hasta altas horas de la noche. Ella soltaba un chillido cuando él la besaba en la nuca, y chascaba la lengua fingiendo enfado cuando le daba una palmada en el trasero al salir del metro. ¿No? ¿O eran escenas que había sacado de películas y de libros? Miró de reojo a George, que masticaba enérgicamente sus champiñones salteados. ¿Quién era él?". La señora March. Este puede ser el libro que más confundido me ha dejado. Pero no en el mal sentido sino que la autora ha conseguido mantenerme en un estado de constante no saber que sería lo próximo que iba pasar en el siguiente capítulo, que cuando lo cerraba solo podía pensar: ¿qué acabó de leer? ¿Qué coño va a pasar a continuación? La novela ha sido un verdadero viaje al más oscuro y profundo pozo de degradación y ...