Entradas

Mostrando entradas de 2024

Lo mejor de 2024

Imagen
Otro año más nos encontramos en la última entrada del blog donde repaso las que considero mejores lecturas que me han acompañado durante estos doce meses. Pues no hay mejor manera de despedirlo que echar la vista atrás y rememorar los grandes libros que me han entretenido, embelesado, admirado, divertido y sobre todo maravillado.  Antes de ver los doce mejores libros del año, siempre me gusta hacer un pequeño comentario sobre aquellos que se han quedado fuera, aquellos libros que, sin rozar la excelencia de los doce mejores, me ha dejado un muy buen sabor de boca y merecen una mención especial. Para empezar que mejor que con el segundo libro sobre mitología escritor por el genial Stephen Fry.  Héroes  es un compilado de las hazañas, aventuras y desventuras de los grandes héroes mitológicos griegos, con una mezcla encantadora de humor british y narración desenfadada.  La red púrpura  la segunda parte de la serie de Elena Blanco, escrita a seis manos por los auto...

El caballero del jubón amarillo, Arturo Pérez-Reverte

Imagen
"La luz de la luna hacía los ojos de María de Castro increíblemente bellos, y acentuaba el abismo de su boca entreabierta. Y qué más da, pensó el capitán. Vida o no vida. Amor mío o de otros. Mi locura o mi cordura. Mi, tu, su corazón. Esa noche estaba vivo, y era lo único que contaba. Tenía ojos para ver, boca para besar. Dientes para morde. Ninguno de los muchos hideputas que cruzaron por su existencia, turcos, herejes, alguaciles, matachines, había logrado robarle ese momento. Y ahora, para confirmarlo, una mano de ella le acariciaba suave la piel, deteniéndose en casa vieja cicatriz". El caballero del jubón amarillo. Y como colofón para este año que mejor que la última lectura sea una aventura del mejor espadachín de la literatura española, escrita por uno de mis autores predilectos.  Tras conocerlo en su primera aventura donde se vio involucrado en una conspiración para asesinar al Príncipe de Gales en el Madrid de los Austrias. Verlo salvar a sus pupilo de las garras de...

Mr. Mercedes, Stephen King

Imagen
"—¿Eso es un Mercedes? Parece un Mercedes. Augie se disponía a decir algo que claro que lo era, que los faros de alta intensidad de un Mercedes eran inconfundibles, cuando el conductor del coche situado justo detrás de la forma desdibujada del Mercedes tocó el claxon: un bocinazo prolongado e impaciente. Los faros de alta intensidad brillaron más aún, formando resplandecientes conos blancos en las gotas en suspensión presentes en la niebla, y el coche dio un brinco al frente como si el impaciente bocinazo hubiese sido una palmada en el trasero. —¡Eh! —exclamó Wayne Welland, sorprendido. Fue su última palabra". Mr. Mercedes. No hay vida humana para seguir la frenética producción literatura del señor Stephen King. Con 77 años, lleva publicados más de 60 libros entre novelas y antologías de relatos, y parece que es una fuente inagotable de ideas, historias y personajes cosa que para nosotros, sus Lectores Constantes es algo maravilloso. Y como a  todo gran autor llega un momento...

Harry Potter y la piedra filosofal, J. K. Rowling

Imagen
"Una mano pequeño se cerró sobre la carta y el niño siguió durmiendo, sin saber que era famoso, sin saber que en pocas horas lo despertaría el grito de la señora Dursley, cuando abriera la puerta principal para sacar las botellas de leche, ni que iba a pasar las próximas semanas pinchado y pellizcado por su primo Dudley... No podía saber tampoco que, en aquel mismo momento, las personas que se reunían en secreto por todo el país estaban levantando sus copas y diciendo con voces quedas: "¡Por Harry Potter... el niño que sobrevivió!". Harry Potter y la piedra filosofal. Aún recuerdo el fenómeno que resultó la Pottermanía. Como todo el mundo flipaba con las aventuras del niño mago de gafas redondas. Los libros estaban por todas partes. A mí nunca me llamaron la atención. Una vecina de mi abuela me regaló el tercero de la serie y solo recuerdo abrirlo, ver dentro un billete de 20 euros, cerrarlo y no volverlo a abrir nunca más. Luego llegaron las películas. El bombazo que re...

Libros de caballerías castellanos. Una antología. VV.AA.

Imagen
—Dígote que aquel que hallaste en la mar que será flor de los caballeros de su tiempo: éste fará estremecer los fuertes: este comenzará todas las cosas y acabará a su honra en que los otros fallecieron; éste fará tales cosas que ninguno cuidará que pudiesen ser comenzadas ni acabadas por cuerpo de hombre; éste hará los soberbios de buen talante; éste habrá crueza de corazón contra aquellos que se lo merecieren; y aún más te digo, que éste será el caballero del mundo que más lealmente manterná amor y amará en tal lugar cual conviene a la su alta proeza. "Amadís de Gaula".  La gran obsesión de Alonso Quijano, que lo hizo desatender sus obligaciones con su hacienda o sus jornadas de caza fueron los libros de caballerías. Fue tal su manía que vendió partes de sus tierras para comprar más y más libros que saciaran su voraz apetito de lectura caballeresca. Todo su mundo giraba en torno a las aventuras de esos valeroso caballeros, que se enfrentaban en fieras y desiguales batallas a...

El león, la bruja y el armario, C. S. Lewis

Imagen
"Entonces sucedió algo muy curioso. Ninguno de los niños sabía quién era Aslan, igual que tú; pero en cuanto el castor hubo pronunciado aquellas palabras todos se sintieron distintos. Tal vez te ha sucedido alguna vez al soñar que alguien dice algo que no entiendes pero en el sueño parece como si tuviera un enorme significado; puede ser un sentido aterrador, que convierte todo el sueño en una pesadilla o, por el contrario, uno demasiado magnífico para poder expresarlo con palabras, que convierte el sueño en algo tan hermoso que uno lo recuerda toda la vida y desea repetirlo. Ante la mención del nombre "Aslan" todos y cada uno de los niños sintieron una especie de sobresalto en su interior. Para Edmund fue una sensación de misterioso horror; Peter se sintió repentinamente valeroso y aventurero;  a Susan le pareció como si algún aroma exquisito o un acorde de deliciosa música hubiera pasado flotando junto a ella; y Lucy tuvo la misma impresión que uno tiene cuando despiert...

El hijo del sueño, Valerio Massimo Manfredi

Imagen
"De repente, se calló y miró fijamente a Alejandro a los ojos. Vio en aquella mirada un deseo formidable de aventura y la luz de una fuerza vital invencible. Comprendió que en aquel joven ardía un alma más poderosa que cualquier otra que hubiese conocido jamás en su vida. Entonces se acordó de un episodio acaecido muchos años antes y del que se había hablado largamente en Persia: un día, en el interior del templo del fuego en la Montaña de la Luz, un soplo misterioso, llegado de la nada, había apagado la sagrada llama. Y sintió miedo". El hijo del sueño. Hay seres humanos que no aceptan ser solo uno más entre los apéndices del gran libro de la historia. Estos personajes singulares soñaron con realizar hazañas tan extraordinarias que sean recordadas de padres a hijos, por los siglos de los siglos. Uno de estos hombres ilustres fue sin duda Alejandro de Macedonia. Este hombre tocado por los dioses emprendió una de las más grandes campañas militares de la historia, logrando crea...

La Revolución francesa contada para escépticos, Juan Eslava Galán

Imagen
"La toma de la Bastilla por el pueblo se convierte en el símbolo de la Revolución y del tiempo nuevo que alumbra. La Asamblea Nacional decreta la demolución de la fortaleza como símbolo del absolutismo real que los nuevos tiempos abolen. Los golpes de piqueta inaugurales se ofrecen a personajes: el parlamentario Mirabeau (que es muy aplaudido cuando a pesar de su impericia con el pico consigue despegar una piedra que ya estaba medio suelta); Pierre-Augustin de Beaumarchais, el celebrado autor de las bodas de Figaro; Franz Joseph, el autotitulado marqués de lusignan... Revolucionarios y padres de la patria rivalizan con picos y porras demoliendo piedras que la multitud acoge con aplausos cuando cae el foso. En unos meses solo quedó el solar". La Revolución francesa contada para escépticos. Juan Eslava Galán se ha convertido en asiduo visitante de este humilde blog, llegando cada vez para narrarnos con sus grandes dotes de conocimiento de la historia, una forma amena y divertid...

...Y al tercer año, resucitó, Fernando Vizcaíno Casas

Imagen
"El ciudadano Pérez estaba en su refugio de los Pico de Europa,nomiembre de 1978, pensando en todo esto. Había pasado por su mente un trailer sintetizado desus cincuenta y dos años de vida. Casi cuarenta bajo el mandato de Francisco Franco. Echó cuntas, efectuó balances. Se  situó luego en la realidad del momento. Repasó los titulares de la prensa del día que tenía en la mesa. Y pensó y hasta casi dijo en voz alta: —Anda, que si Franco levantara la cabeza... Volvió a mirar las montañas nevadas y volvió a cantar para sus adentros el himno de las montañas nevadas y hasta, sin darse cuenta, se puso en posición de firmes al hacerlo. Él, que nunca había sido político. Él, que era, secillamente, eso: el ciudadano Pérez.". ... Y al tercer año, resucitó. Fernando Vizcaíno Casas fue uno de los autores más leídos en los pasados años 70 y 80 del pasado siglo. Un verdadero best seller español que durante los convulsos años de la caida del régimen franquista, y el nacimiento de la democra...