Muerte en el Nilo, Agatha Christie
Qué gustazo es volver a leer a la gran dama del crimen, la señora de la intriga, la maestra del crimen, madam Agatha Christie, quien vuelve a traer uno de los casos más conocidos y complicados de su bigotudo detective Hércules Poirot, él cual deberá descubrir al culpable de varias muertes mientras disfruta de un viaje por las legendarias aguas del Nilo. Con muchísimo gusto os presento: Muerte en el Nilo de Agatha Christie.
La novela arranca con varios capítulos donde se nos van presentando una serie de personajes, incluido monsieur Poirot. Siendo los más relevantes tres de ellos: Linnet Ridgway, una dama con una gran fortuna dotada de una extraordinaria belleza, encanto y una gran cabeza para las finanzas; Jaqueline de Bellefort su mejor amiga de origen francés, con un carácter muy apasionado y su prometido Simon Doyle, un hombre de baja estofa pero muy apuesto. Entre los tres se da un triángulo amoroso cuando Linnet y Simon se enamoran perdidamente y se casan, causando un profundo dolor en Jacqueline que solo alberga vengarse de su antigua amiga y su ex prometido. La casualidad quiere que el matrimonio Doyle viaje a Egipto de Luna de Miel, donde serán perseguidos por Jacqueline, y coincidan con lo demás personajes en un crucero por el Nilo.
Lo que parece un viaje de placer, a excepción por el acoso de Jacqueline hacia los recién casados, donde Poirot y los demás viajeros disfrutarán de los imponentes monumentos del antiguo reino de los faraones, dará un giro funesto cuando se den una serie de catástrofes, entre ellas la muerte de Linnet Doyle. Parece que todo apunta a que su otrora amiga puede ser la responsable pero no todo es tan sencillo para el perfeccionista Hércules Poirot, quién pondrá a punto sus células grises para desentrañar el misterio. Pero todo dará un giro más vertiginoso cuando se sumen más muertes.
Como es costumbre en las novelas de madam Agatha, el vario pinto grupo de personajes son de lo mejor de la novela. A parte de la muerta, el viudo y la amiga vengativa los demás pasajeros son: la encantadora señora Allerton y su pedante hijo Tim; Salome Otterbourn una estrafalaria novelista erótica y Rosalie su hija, de carácter áspero y frío; la señora Marie Van Schuyler, una anciana adinerada malhumorada, su prima pobre Cornelia Robson, simpática y amable, y la recta y eficiente Srta. Bowers la enfermera de la anciana; Ferguson, un joven comunista malencarado y reaccionario, el señor Richetti, un lenguaraz arqueólogo italiano, el doctor Bessner, tan alemán como cuadriculado y Andrew Pennigton, el fiduciario de Linnet quien aparece de forma repentina en Egipto para controlar a la pareja. También Poirot se encontrará con el coronel Race, un viejo conocido que le ayudará en la investigación, a quien conocimos en Cartas sobre la mesa.
Es en esta novela donde podemos ver los conocimientos arqueológicos que Christie tenía al acompañar a su segundo esposo, arqueólogo de profesión, en sus expediciones. Sus brillantes descripciones de lugares tan emblemáticos como el imponente templo de Abu Simbel hacen que nos sintamos allí con monsieur Poirot y el resto de viajeros, contemplado las milenarias maravillas faraónicas, comprando en los bazares y soportando el hostigamiento de camelleros, vendedores y niños menesterosos.
Muerte en el Nilo es una de las mejores aventuras de Hércules Poirot. Este crimen puede comprarse con el crimen del Orient Express, por lo intrincado y complejo, pero no hay misterio irresoluble para nuestro encantadoramente soberbio detective de puntiagudos bigotes. Sin desvelar el enigma, la novela órbita sobre lo inhumano y desgastante que es el sentimiento de venganza, que convierte a quien lo corroe en un ser hueco, vacío de todo, llenando su alma de emociones nocivas, donde el odio, el rencor, el resentimiento y un deseo de muerte atroz, marchitan a la persona dejando solo un fantasma, una sombra oscura que absorbe toda luz a su alrededor.
No puedo hablar más, tan solo decir que ha sido una magnífica lectura, como todas de la señora Agatha Christie, y os dejo a vosotros que os embarquéis por este crucero mortal por la milenarias aguas del inmortal Nilo y ver si sois capaces de descubrir al asesino antes que Hércules Poirot, ya os aviso que será difícil. Bon voyage mes amis.
Comentarios
Publicar un comentario